COMO DESCRIBIRME
Una de las coas mas difíciles es describirse uno mismo,por que tal vez se “peca” de modestia*
Siempre es bueno que describa otra persona pero tratere de no pecar de modesto
El bravo sol ipireño,fue formando mi niñez y mi adolecencia con los quehaceres cotidianos
Del
llano,brilla en el firmamento una estrella aquel 19 de octubre de un
año 1955.bajo una tenaz lluvia en el terruño querido de la
avanzada,barrio que me vio crecer y serenatear junto a carlos pingüe,el
compa perico infante,miguelito rodriguez y jose ramirez soltar tañios al
aire
. soy un arriero que guía las notas sublimes del silencio
de la sabana. Soy el caporal que está atento a las manadas que ya se
fueron pero quedaron atrapadas entre mis pensamiento y mi alma, como
aquellas tolvaneras del retumbo a la florida pero soy un cabestrero
llanero que lanza al cielo el lazo de mis coplas que son la mitad de mi
vida y la mitad de mis sueños.
Pero soy un llanero
formado con algo de carne, algo de alma pero sobretodo con mucho
sentimiento, ya que naci en mitad de la sabana.guarico y santamaria de
ipire están en el punto que marca el centro del país , entre las brisas
que se cuelan por los palmares y venían cargadas de los sueños de un
pueblo que es orgulloso de su suelo. Él canapial ,como un pescador con
su atarraya los atrapó y como cual araña fue tejiendo los sonidos de
los palmares, de los caños, de los esteros, también de esas bestias
cimarronas que junto a los toros bravos forman mis versos, donde el amor
de la muchacha con ojazos negros, cola de caballo, espíritu libre y
cerrero hizo posible construir canciones, pasajes y unos exquisitos
joropos bravios; con todos ellos surge ese amor, pasión y sed tan
profunda por beber toda la cultura de mi pueblo santamarieño
Asi
soy yo, un niño que en mitad del potrero del tio francisco romero. se
convirtió en becerrero como la primera lección que me dio mi padre,pedro
joaquin romero, para que luego fuera un llanero de caballo, soga y
torro bravo. Pero sobretodo un hombre orgulloso de llevar el sol en la
espalda y labrase su vida con el sudor de su esfuerzo. Así fue como
surgió este canapial de guarico, que es carne y alma pero lleva tallado
el espíritu de su pueblo en do,re,mi,fa.sol.la,si .notas que en su
mente son millones, como estrellas hay en el cielo.como palmares en el
hato el modelo y barrialito
Me conocen si, no pues
conoscanme, manantial de las pasiones, soy remanso de las nostalgia,
soy fuego de sus deseos, soy libertad de la palabra y soy nota que se
convierte en ritmo y melodía con el llegar de la musa , que van
tejiendo como araña. sentimientos que nutren el alma del hombres y
mujeres que se sienten orgullosos de ser lo que son, simplemente
venezolanos amantes de su folklor sus costumbres y su gente.AQUI ESTOY
FRANCISCO ROMERO.EL CANAPIAL DE MI GUARICO QUERIDO

A
TODOS LOS CANTANTES,COMPOSITORES Y FOLKLORISTAS,SE PUEDEN UNIR AL
GRUPO,PUEDEN ENVIAR SUS TRABAJOS CON FOTODS Y BIOGRAFIAS,PARA
HECERÑES SUS RESEÑAS EN TWITTER VENEZUELA:BLOG LOS LLANEROS PRIMERO,LO
PUEDEN ENVIAR A ESTE CORREO FRANCISCO_ROMERO_123@HOTMAIL,COM,DONDE CON
MUCHO CARIÑO PLASMAREMOS SU RESEÑA,MI MOVIL ES 04248162151,ESTAMOS A LA
ORDEN SU AMIGO "EL CANAPIAL GUARIQUEÑO"
http://www.youtube.com/watch?v=zymt8ZjDTwo