BLOG DEL CANAPIAL GUARIQUEÑO Y SUS AMIGOS
PALANTE MIS LLANEROS Y LLANERAS DE APURE GUARICO,COJEDES,PORTUGUESA,BARINAS MONAGAS,BOLIVAR ANZOATEGUI Y TODOS LOS ESTADOS DONDE SE VIVA EN EL CAMPO YSE CANT
Normal
0
21
false
false
false
ES-VE
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Zaritbeth López
La población de
Turén en el estado Portuguesa vio nacer y crecer a esta joven intérprete de
música llanera un 20 de Febrero y es justo allí donde da sus primeros pasos en
el mundo folklórico, como Declamadora, Cantante, Músico y Compositora. Humilde,
criolla, sencilla, amante del joropo y las costumbres llaneras.
Los
Festivales de música llanera han sido su gran escuela, llenando de
satisfacciones y triunfos en importantes competencias tanto en Venezuela como
en la hermana República de Colombia, dónde se ha destacado como intérprete de
Voz Recia y Voz Estilizada.
Se destaca igualmente su trabajo como Comunicadora Social,
siendo creadora y directora de la página web www.festivaleando.tk en la que se
proyecta los cantantes, eventos y festivales celebrados en Colombia y
Venezuela, además de las secciones FESTIVALEANDO CON ZARITBETH en las web www.coplasllaneras.com.ve,
www.llanofolkloreytalento.comy la
Revista Folklore y Llano.
A mediados de 2009 lanza al mercado
su primer sencillo, titulado AMOR DE LA SABANA, con el cual se dioa conocer como cantante profesional de
nuestra música llanera.
Ha sido
merecedora de importantes galardones dentro del folklore, entre ellos el MANTON DE PLATINO como CANTANTE CRIOLLA DEL AÑO,CAMPESINA DE ORO como CANTANTE REVELACION, el SILBON DE ORO INTERNACIONAL como MEJOR VOZ RECIA, y declarada como TURENENSE DE ORO condecoración otorgada por la Alcaldía del Municipio
Turen.
En 2.011
lanza al mercado su más reciente trabajo discográfico titulado ERES AMOR, que ocupó en buena parte del
territorio nacional importantes lugares en las emisoras de radio, incluido las
Favoritas en la Columna Dialogando con el Folklore que es publicado los sábados
en el Diario El Meridiano.
El 2012 entrega al público Colombo –
Venezolano el tema REGRESÓ EL AMOR,
que le pertenece en Letra al poeta Juan Villanera, en ritmo de Camaguán.
Entre
los festivales de los cuales se ha hecho acreedora, se destacan:
uVoz
Recia Femenina Festival Cantares del Tuy para el Llano (2008)
uVoz
Recia Femenina Festival Mazorca Dorada (2008)
uVoz
Recia Femenina Festival ASOGANORT (2008)
uVoz
Recia Femenina Festival Novel de Oro (2008)
uVoz
Recia Femenina Festival Mazorca de Oro (2008)
uVoz
Recia Femenina Festival El Sombrero de Oro (2008)
uVoz
Recia Femenina Festival San Rafael de Oro (2008)
uVoz
Estilizada Femenina Festival Internacional El Silbon (2008)
uVoz
Recia Femenina Festival Tinjaca de Oro (2008)
uVoz
Recia Femenina Festival Marisela de Oro (2009)
uVoz
Recia Femenina Festival Mazorca de Oro (2009)
uVoz
Recia Femenina Festival Sombrero de Oro (2009)
uVoz
Estilizada Femenina Festival Caribe de Oro (2009)
uVoz
Recia Femenina Festival Curito de Oro (2009)
uVoz
Recia Femenina Festival Maisanta de Oro (2010)
uVoz
Recia Femenina Festival San Jose de Oro (2010)
uVoz
Recia Femenina Festival Doncella de los LLanos Cojedeños (2010)
uVoz
Recia Femenina Festival Pescador del Rio Apure (2010)
uVoz
Recia Femenina Festival Saman de Guere (2010)
uVoz
Recia Femenina Festival Internacional del Silbon (2010)
uVoz
Recia Femenina Festival Internacional del Canto Sabanero – Colombia (2011)
uVoz
Recia Femenina Festival Anima de Mata E´Silva (2011)
uVoz
Recia Femenina Festival Hacaryguá de Oro (2011)
A TODOS LOS CANTANTES,COMPOSITORES,PINTORES,POETAS,ARTESANOS O QUE DE UNA OTRA FORMA TENGAN QUE VER CON EL ARTE,ESTE ES SU BLOG,ENVIEMEN SUS TRABAJOS SUS BIOGRAFIAS Y SUS FOTOS PARA RESEÑARLOS AQUI