Alla está la casa,la casita de bloque y zinc de campo lindo
azul su pintura corroída por el tiempo al igual que su techo
la palmera de coco,un poco carcomida en su punta,por el taladrador
como mirando el ocaso del atardecer,con el sol de los venaos,
sobre un ayer de prosperidad, que se ha quedado en mi memoria
hoy solo quedan ruinas en un amancer cobrizo y vencido en los viejos
tubulares,bajo los cimientos que un dia,el negrito guerra vaciara,
Pero antes ya estaba la tierra,fértil del morichal.la que un dia
El primo zorro(jose romero) y el colombiano de la canoa
Drenaran sus acequias, hacia el rio canoa,para hacerla mas fértil
Con sus sembradíos de platano,yuca y ocumo,.reclinada sobre el morichal
Repitiendo su rosario de lunas y sacando del vientre del morichal
Figuras fantasmagóricas de los yagrumos desdentados
Bosques de niebla siete cueros y culebras de agua
La tierra negra y tenaz como al principio,con mi mano sembrada por doquier
Rezando un rosario,para que un manto milagroso la vuelva a cubrir algún dia.
Antes era agua por todas partes,una cascada que se dirigía al rio canoa
Bañándose desnuda en las aguas del paso de mereyal,y recorrer el camino
Por el conuco de ceballo hasta llegar a campo lindo.
Golpeándose contra un tronco y con una estela de arco iris de escarcha
El tronco le pone fin a los silencios de la paraulatya llanera y a los mirones
Monos,esparcidos por todo campo lindo.,que tumbo a tumbo y retardando
El infinito da la espalda al morichal.
El cause coge monte y enfila rumbo a las mayas,el hato de don andres marco
Cuidado por el lindo y relindo lino diaz,guariqueño y de zaraza,no sin antes darle un beso
En la orilla,a la rubiera,para enfilar en el estrundo de las aguas y brindarle una leve
Sonrisa al apocento del compita ledezma.
Y llegarle al rio caris,para enfilar el rumbo hasta las aguas del Orinoco
Y depositarle un beso con la espuma en la playa a su antojo.
