
En
esta contienda se evalúan varios renglones y la interpretación de
instrumentos musicales como son el arpa, cuatro, maracas y mandolina
Con
el apoyo de la Fundación para el Fomento de la Cultura en el Estado
Guárico (Fundaculgua) y su presidenta, Mary Perdomo, y con el objetivo
de revalorar, preservar y mantener viva la idiosincrasia llanera, se
está realizando en el estado Guárico, específicamente en los municipios
Leonardo Infante y Juan Germán Roscio, la selección de la Delegación
guariqueña que representará al país en la contienda de corte
internacional como lo es el XII Festival Internacional Infantil de
Música Llanera La Palometa de Oro 2011.
Cabe enfatizar que las
imágenes oficiales de dicho evento son vallepascuenses y guariqueños
siendo ellos, Javier Rojas de 4 años de edad en la ejecución de
instrumentos y Carlos Nieves Luquez en la ejecución de baile de joropo.
De acuerdo a declaraciones ofrecidas por Spartaco Ochoa, en este evento
anual donde se hacen presentes delegaciones de los departamentos del
llano colombiano, y por la República Bolivariana de Venezuela se harán
presentes los estados de la región llanera y el estado Guárico, ganador
absoluto de la edición anterior. Dicho evento tendrá como escenario
Teatro Santander de Puerto Carreño, Departamento del Vichada el cual se
encuentra bañado por el caudaloso Río Orinoco, Meta y Vita en la hermana
República de Colombia.
Indicó que dicha selección se efectúa
en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura Lorenzo Rubín Zamora
desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm, en las modalidades de Voces
Recias, Pasaje Sabanero y Pareja de Baile Tradicional, Ejecución de
Instrumentos típicos (Arpa, Bandola Llanera, Cuatro y Maracas) y
Declamación en ambos géneros en edades de participación de 5 a 14 años
según lo establece el Reglamento, ya que del 2 al 5 noviembre de 2011
será el festival en tierras neogranadinas.
Cabe destacar que
este evento está siendo organizado en su totalidad por los destacados
maestros Ali Daniel Requena y Spartaco Vargas Ochoa, ambos acreditados
por la organización antes mencionada para llevar la Delegación del
estado Guárico a dicho Festival y de esta manera realzar nuestra
identidad cultural e Idiosincrasia llanera.